Las bandejas portacable son esenciales en instalaciones eléctricas organizadas y seguras. En esta guía encontrará todo lo que necesita saber sobre bandejas portacable en Colombia.
¿Qué son las bandejas portacable y para qué se utilizan?
Las bandejas portacable son estructuras metálicas o plásticas diseñadas para soportar, guiar y proteger cables eléctricos, de datos o de telecomunicaciones. Se utilizan en instalaciones industriales, comerciales e institucionales. Su principal función es facilitar el tendido ordenado de cableado y garantizar el acceso fácil para mantenimiento.
¿Por qué son importantes las bandejas portacable en los sistemas eléctricos?
Las bandejas portacable cumplen un papel clave en la organización y seguridad de las instalaciones eléctricas. Su diseño y función permiten resolver varios problemas que afectan el rendimiento y la vida útil del cableado en industrias, oficinas o centros de datos. Estas son algunas razones por las que su uso es indispensable:
- Previenen daños por aplastamiento o exposición: al mantener los cables elevados y protegidos, se evitan contactos accidentales, pisadas o presión de otros elementos, lo que prolonga su vida útil y reduce fallas.
- Facilitan la ventilación y disipación de calor: gracias a su estructura abierta (como en las bandejas tipo rejilla o escalera), permiten que el calor generado por los cables se disipe, evitando sobrecalentamientos y riesgos eléctricos.
- Permiten ampliaciones o intervenciones sin desorden: al tener un sistema modular y accesible, las bandejas portacables permiten reorganizar o ampliar el cableado sin necesidad de desarmar instalaciones existentes.
- Contribuyen al cumplimiento normativo: en Colombia, el RETIE exige instalaciones seguras, organizadas y con trazabilidad. Las bandejas ayudan a cumplir estos requisitos técnicos de manera eficiente.
Incluir una bandeja de cableado estructurado adecuada es una decisión estratégica que mejora la seguridad, facilita el mantenimiento y garantiza un funcionamiento continuo de los sistemas eléctricos.
Servicio de cableado estructurado para empresas
Tipos de bandeja portacable
Elegir entre los diferentes tipos de bandeja portacable depende del uso, el entorno y el tipo de cableado que se instalará. Estos son los principales:
1. Bandeja tipo escalera
La bandeja portacable tipo escalera es una de las más utilizadas en proyectos eléctricos industriales y de infraestructura. Su diseño abierto permite que los cables respiren, lo que mejora la ventilación y evita el sobrecalentamiento. Además, facilita la entrada o salida de cables en cualquier punto del recorrido sin necesidad de cortes o modificaciones.
Es ideal para transportar grandes volúmenes de cables eléctricos o de telecomunicaciones. También permite inspecciones y mantenimientos más rápidos. Su resistencia mecánica y durabilidad la hacen apropiada para ambientes exigentes, como plantas de producción o centros logísticos con cableado estructurado de alto tráfico.
2. Bandeja tipo canal
La bandeja tipo canal es una excelente opción cuando se requiere mayor protección para los cables. Su estructura cerrada resguarda el cableado de agentes externos como polvo, humedad o productos químicos. Se utiliza con frecuencia en hospitales, laboratorios y oficinas donde la limpieza y el control ambiental son clave.
Además de proteger, ofrece una instalación ordenada y estética. Su tapa removible permite inspecciones rápidas sin desmontar la bandeja completa. Esta solución es muy utilizada en redes eléctricas o sistemas de control donde se deben cumplir condiciones técnicas específicas.
3. Bandeja tipo rejilla (malla o canastilla)
La bandeja tipo rejilla o canastilla es ligera, flexible y fácil de instalar. Su estructura de malla metálica permite un flujo constante de aire, ideal para disipar el calor que genera el cableado estructurado. También se adapta fácilmente a curvas, cambios de nivel y zonas de difícil acceso.
Por estas características, es ampliamente utilizada en sistemas de telecomunicaciones, centros de datos y oficinas corporativas. Además, su acabado estético la hace atractiva para instalaciones visibles. Es compatible con cables UTP, fibra óptica y otros sistemas de datos.
4. Bandejas portacables plásticas
Las bandejas portacable plásticas están fabricadas con materiales resistentes a la corrosión, lo que las convierte en la mejor opción para ambientes agresivos. Se recomiendan en industrias químicas, laboratorios, zonas costeras o instalaciones donde no se justifica el uso de estructuras metálicas.
Son livianas, fáciles de manipular y no requieren tratamiento anticorrosivo. Algunas versiones incluyen tapas, separadores internos y ranuras para ventilación. A pesar de su apariencia sencilla, ofrecen una solución práctica y económica para organizar el cableado sin comprometer la seguridad eléctrica ni la funcionalidad del sistema.
Medidas de bandejas portacables más utilizadas en Colombia
Las medidas varían según fabricante, pero en general, las más solicitadas son:
Ancho (mm) | Altura (mm) | Longitud (m) |
---|---|---|
100 | 50 | 2.44 |
200 | 100 | 3.00 |
300 | 75 | 3.00 |
450 | 100 | 3.00 |
600 | 150 | 3.00 |
Cada proyecto requiere un cálculo previo para definir el ancho y altura necesarios, según la cantidad y tipo de cables.
Servicio de cableado estructurado para empresas
¿Dónde se utilizan las bandejas de cableado estructurado?
Las bandejas de cableado estructurado son elementos clave en proyectos donde se requiere orden, accesibilidad y continuidad operativa. Su uso es cada vez más común en sectores que dependen de redes confiables y fácilmente mantenibles. Estas estructuras permiten organizar los cables de manera segura y evitar interferencias electromagnéticas.
Se instalan con frecuencia en:
- Edificios corporativos y de gobierno: garantizan orden y trazabilidad en redes de voz, datos y energía.
- Centros de datos: permiten la distribución clara de cableado UTP, fibra óptica y alimentación eléctrica.
- Hospitales y clínicas: contribuyen a mantener los estándares sanitarios y asegurar el funcionamiento ininterrumpido de los sistemas.
- Universidades e instituciones educativas: facilitan la conectividad en aulas, laboratorios y zonas administrativas.
- Fábricas y centros logísticos: soportan redes de automatización, sensores y equipos industriales.
La instalación de bandejas para cableado estructurado ofrece una solución versátil y escalable. Además de facilitar futuras ampliaciones, reduce tiempos de mantenimiento y mejora la estética del sistema eléctrico o de datos. Contar con estas estructuras es una decisión estratégica para cualquier empresa que busque eficiencia y seguridad en sus redes.
Instalación de bandeja portacable: lo que debe tener en cuenta
La correcta instalación de bandejas portacables garantiza un sistema seguro, eficiente y fácil de mantener. Para lograrlo, es clave seguir una serie de pasos técnicos y prácticos que aseguren la funcionalidad del sistema desde el inicio.
1. Planeación previa: Antes de instalar una bandeja porta cables, es esencial realizar una planeación detallada. Se recomienda contar con:
- Planos eléctricos actualizados
- Rutas definidas para el cableado
- Cálculo de carga y cantidad de cables
- Revisión de posibles obstáculos estructurales
Una buena planeación reduce errores, evita retrabajos y mejora la eficiencia de la instalación.
2. Montaje estructural: Las bandejas portacables deben fijarse correctamente según el entorno:
- Techo: con varillas roscadas o ménsulas suspendidas
- Pared: con soportes en L o abrazaderas
- Piso técnico: sobre estructuras elevadas o racks
Consejo: evite instalar sobre estructuras improvisadas. Verifique siempre la capacidad de carga del soporte.
3. Organización del cableado: Una vez montada, se realiza el tendido del cableado estructurado. Use abrazaderas, separadores o canaletas internas para mantener el orden. El etiquetado claro facilita el mantenimiento y futuras expansiones del sistema eléctrico o de datos.
Precio de bandeja portacable en Colombia
El precio de una bandeja portacable depende de varios factores:
- Material (acero galvanizado, inoxidable, aluminio, PVC)
- Tipo (escalera, canal, rejilla)
- Medidas (ancho, altura, grosor del material)
- Acabado superficial (galvanizado en caliente, electrozincado, pintura epóxica)
Precio estimado promedio (referencia no contractual):
Tipo de bandeja | Rango de precios por metro (COP) |
---|---|
Bandeja tipo escalera | $25.000 – $45.000 |
Bandeja tipo canal | $30.000 – $55.000 |
Bandeja tipo rejilla | $20.000 – $40.000 |
Para proyectos industriales, es recomendable cotizar según volumen y especificaciones técnicas.
Servicio de cableado estructurado para empresas
¿Cuándo conviene instalar una bandeja de cableado estructurado?
La instalación de bandeja de cableado estructurado es conveniente cuando:
- Se realiza una instalación nueva
- Se actualiza la red de datos
- Se requiere orden y accesibilidad para futuros mantenimientos
- Se deben cumplir normas como el RETIE y TIA/EIA
En Colombia, su uso está regulado y cada vez más exigido en proyectos públicos y privados.
¿Qué debe tener en cuenta al comparar portacables?
Cuando evalúe portacables para su empresa o proyecto, revise los siguientes criterios:
Factor | Recomendación |
---|---|
Material | Según el ambiente (interior/exterior) |
Carga soportada | Verifique capacidad máxima |
Certificación | Cumplimiento de normas (RETIE, ANSI) |
Compatibilidad | Que admita conexiones y accesorios |
Disponibilidad local | Reduzca tiempos y costos de envío |
Recomendaciones para mantenimiento y expansión
Aunque muchas instalaciones se hacen “para toda la vida”, es importante prever:
- Revisión anual para detectar corrosión o deformaciones
- Espacio adicional libre para expansión futura (mínimo 25%)
- Documentación de los cambios para facilitar trazabilidad
- Personal capacitado para intervención segura
Servicio de cableado estructurado para empresas
Preguntas frecuentes (FAQ)
A continuación, encontrará respuestas claras sobre el uso, instalación y beneficios de las bandejas portacable, para que tome decisiones informadas y seguras en sus proyectos eléctricos o de datos.
1. ¿Cuál es la diferencia entre una bandeja tipo escalera y una tipo canal?
La principal diferencia está en el nivel de protección y ventilación. La bandeja tipo escalera permite mejor circulación de aire, ideal para ambientes industriales con cables de alto tráfico. Por otro lado, la bandeja tipo canal ofrece mayor protección al estar cerrada. Se recomienda en ambientes controlados o con presencia de polvo, humedad o sustancias químicas. La elección depende del tipo de instalación, la ubicación y el tipo de cableado estructurado.
2. ¿Qué medidas de bandejas portacables se usan en Colombia?
En Colombia, las medidas más comunes para bandejas portacables van desde 100 mm hasta 600 mm de ancho y entre 50 mm y 150 mm de altura.
La longitud estándar por tramo suele ser de 2.44 m o 3.00 m. La elección depende de la cantidad de cables, el peso y el espacio disponible en la instalación. Siempre se recomienda dejar un margen para futuras ampliaciones.
3. ¿Qué materiales se usan para fabricar las bandejas portacables?
Las bandejas portacables pueden ser metálicas o plásticas. Entre los materiales más usados están:
- Acero galvanizado: económico y resistente
- Aluminio: ligero y anticorrosivo
- PVC: ideal en ambientes químicos o con humedad
La selección debe considerar el entorno, la resistencia mecánica y las exigencias normativas. En industrias, el acero galvanizado es una opción común por su durabilidad.
4. ¿Es obligatorio instalar bandejas para el cableado estructurado?
No es obligatorio, pero sí altamente recomendable. Las bandejas de cableado estructurado ofrecen orden, seguridad y facilidad de mantenimiento en cualquier tipo de red. Además, muchas normas técnicas y clientes exigen este tipo de instalación para cumplir estándares de calidad. Facilitan intervenciones futuras, reducen el riesgo de fallas y contribuyen al cumplimiento del RETIE en Colombia.
5. ¿Cómo calcular cuántas bandejas portacables necesito?
Para calcular cuántas bandejas portacables necesita, es clave analizar los planos, la cantidad de cables y las rutas que se van a cubrir. También se deben tener en cuenta los diámetros de los cables, el peso total y los puntos de entrada y salida. Se recomienda dejar un 25% de espacio libre para futuras expansiones. ENERTED puede ayudarle a realizar este análisis sin costo adicional.
6. ¿Quién debe encargarse de la instalación de bandejas portacables?
La instalación debe estar a cargo de técnicos certificados con experiencia en cableado estructurado y normas eléctricas. Una instalación incorrecta puede generar sobrecarga, caídas, daños a los cables y riesgos eléctricos. En ENERTED contamos con personal capacitado que garantiza un montaje seguro, con los materiales adecuados y siguiendo las normativas vigentes en Colombia.
¿Listo para organizar su red eléctrica o de datos con bandejas portacables?
En ENERTED Ingeniería SAS brindamos asesoría, diseño e instalación de bandejas portacables y sistemas de cableado estructurado. Nos encargamos desde el cálculo técnico hasta la entrega final. Nuestra experiencia en proyectos industriales y comerciales en Colombia nos permite ofrecer soluciones seguras, organizadas y 100% compatibles con su infraestructura actual.
📞 Contáctenos al (311) 305 6006 o escríbanos a servicios@enertedingenieria.com.co
🌐 Visite: enertedingenieria.com.co