Las canaletas para cableado estructurado permiten organizar, proteger y distribuir cables de forma segura y eficiente en instalaciones eléctricas y de red.
¿Qué son las canaletas para cableado estructurado?
Las canaletas para cableado estructurado son sistemas diseñados para alojar, organizar y proteger cables eléctricos, de datos y telecomunicaciones. Se usan en oficinas, centros de datos, plantas industriales y cualquier entorno que requiera una red estructurada.
Este sistema facilita el mantenimiento, reduce riesgos eléctricos y evita desorden visual o daños por manipulación o interferencias.
¿Por qué son importantes en una red de cableado estructurado?
Un subsistema de cableado estructurado bien implementado no solo depende de los cables y conectores. Las canaletas desempeñan un papel clave porque:
- Protegen los cables contra el polvo, humedad o impacto físico.
- Mejoran la estética del espacio.
- Facilitan futuras ampliaciones o mantenimientos.
- Cumplen con normas técnicas y de seguridad eléctrica.
Servicio de cableado estructurado para empresas
Tipos de canaletas para cableado estructurado
Existen distintos tipos de canaletas para cableado estructurado, y cada uno responde a necesidades específicas según el entorno, el volumen de cables y los requerimientos técnicos de su instalación.
1. Canaleta plástica para cableado estructurado
Las canaletas plásticas, fabricadas comúnmente en PVC, son livianas, resistentes y fáciles de instalar. Son ideales para oficinas, viviendas o redes visibles.
Ventajas:
- Bajo costo.
- Variedad de tamaños y colores.
- Aislantes eléctricos.
Desventajas:
- Menor resistencia mecánica frente a impactos.
2. Canaleta metálica para cableado estructurado
Fabricadas en acero galvanizado o aluminio, estas canaletas se usan en entornos industriales o técnicos donde se requiere mayor robustez.
Ventajas:
- Alta durabilidad.
- Buena disipación de calor.
- Protección ante interferencias electromagnéticas (EMI).
Desventajas:
- Mayor costo.
- Requiere instalación especializada.
3. Canaletas tipo bandeja o ductos para cableado estructurado
Se usan en instalaciones amplias como plantas industriales o edificios corporativos. Permiten mayor capacidad de cables y ventilación.
Ventajas:
- Gran capacidad.
- Acceso rápido para mantenimiento.
- Adecuadas para redes de alto tráfico.
Desventajas:
- Exposición a polvo si no tienen tapa.
- Necesitan soportes específicos.
Diferencias entre ductos y canaletas
Aunque ambos términos se usan de forma intercambiable, tienen diferencias funcionales.
Característica | Canaletas | Ductos |
---|---|---|
Visibilidad | Generalmente visibles | Mayormente ocultos |
Uso principal | Oficinas, redes pequeñas | Redes grandes, industriales |
Estética | Alta (colores, acabados) | Media (menos visibles) |
Acceso a los cables | Fácil, mediante tapas removibles | Requiere herramientas específicas |
¿Cómo elegir la canaleta adecuada?
Elegir la canaleta adecuada para su sistema de cableado estructurado es clave para garantizar una instalación segura, funcional y adaptable al crecimiento de su red. No todas las canaletas ofrecen el mismo desempeño, y seleccionar sin criterios técnicos puede generar sobrecostos o riesgos eléctricos a futuro. A continuación, le compartimos algunos factores esenciales que debe considerar antes de tomar una decisión:
- Tipo de entorno: Las canaletas plásticas son apropiadas para oficinas o zonas de bajo impacto. En cambio, las canaletas metálicas para cableado estructurado son más resistentes y recomendadas para entornos industriales, bodegas o zonas técnicas.
- Cantidad y tipo de cables: Evalúe si necesita transportar cables eléctricos, de red, voz o video. Esto define el tamaño, capacidad y diseño de la canaleta de cableado estructurado.
- Cumplimiento normativo: Asegúrese de que el sistema cumpla con el RETIE y demás regulaciones eléctricas vigentes en Colombia.
- Facilidad de mantenimiento: Priorice canaletas con tapas removibles y espacio suficiente para futuras modificaciones.
- Presupuesto disponible: Compare entre canaletas metálicas, plásticas o ductos según sus costos, durabilidad y requerimientos específicos.
Tomar en cuenta estos aspectos facilitará una instalación eficiente y alineada con los objetivos técnicos de su proyecto.
Servicio de cableado estructurado para empresas
Instalación de canaletas para cableado estructurado
La instalación de canaletas para cableado estructurado requiere planificación, conocimiento técnico y materiales adecuados para garantizar una red segura, ordenada y conforme a las normas eléctricas en Colombia.
¿Quién debe realizar la instalación?
Un error común es subestimar la instalación. Esta debe ser realizada por técnicos especializados, como los de ENERTED Ingeniería SAS, para garantizar:
- Correcta fijación y distribución.
- Evitar interferencias electromagnéticas.
- Cumplimiento de normativas RETIE y RETILAP.
Pasos generales de instalación
- Evaluación del espacio: Se identifica la ruta más eficiente para los cables.
- Diseño y medición: Se determina la longitud, tipo y ubicación de las canaletas.
- Fijación: Se instala la estructura de soporte (adhesivos, tornillos, bases).
- Organización del cableado: Se disponen los cables por tipo (eléctricos, datos, voz).
- Cierre y etiquetado: Se asegura la canaleta y se etiquetan los puntos clave.
Normativas y seguridad en Colombia
En Colombia, el uso de canaletas para cableado estructurado debe ajustarse al RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas) y al RETIQ si se incluyen elementos de eficiencia energética.
Algunos aspectos claves incluyen:
- Canaletas no inflamables.
- Correcta capacidad de carga.
- Separación entre cables de potencia y datos.
- Protección ante humedad o agentes químicos (en ambientes industriales).
¿Qué precios tienen las canaletas para cableado estructurado?
El precio de una canaleta para cableado estructurado depende de varios factores:
Factor | Rango estimado en Colombia (2025) |
---|---|
Tipo (plástica o metálica) | $3.000 – $18.000 por metro lineal |
Tamaño | Entre 20×20 mm y 100×60 mm |
Marca y calidad | Varía según proveedor y garantía |
Instalación incluida | $20.000 – $40.000 por metro |
Nota: Estos precios son orientativos. Para una cotización exacta, contacte a ENERTED Ingeniería SAS.
Ventajas de contar con canaletas bien instaladas
- Menor riesgo de accidentes eléctricos.
- Facilidad para ampliaciones de red.
- Mejor imagen organizacional.
- Reducción de tiempos de mantenimiento.
- Mayor vida útil del cableado estructurado.
Servicio de cableado estructurado para empresas
¿Cuándo es el momento ideal para instalar canaletas?
No espere a que haya desorden o fallas. Lo ideal es instalar canaletas:
- Durante obras nuevas o remodelaciones.
- Al implementar redes de datos nuevas.
- Cuando hay cambios estructurales en oficinas.
- Si se requiere optimizar rutas de cableado.
Buenas prácticas en el uso de canaletas
- No saturar el canal.
- Separar cables eléctricos de datos.
- Etiquetar las rutas principales.
- Realizar mantenimientos visuales periódicos.
- Reemplazar tapas o piezas sueltas.
¿Qué errores evitar al usar canaletas?
- Usar canaletas inadecuadas para el entorno.
- Ignorar el crecimiento futuro de la red.
- Instalar sin asistencia técnica.
- No considerar interferencias electromagnéticas.
- No respetar las rutas seguras o accesibles.
¿Por qué elegir ENERTED Ingeniería SAS para sus canaletas?
En ENERTED Ingeniería SAS contamos con amplia experiencia en instalación de canaletas y redes estructuradas para empresas industriales, bancarias, logísticas y de retail.
Nuestros diferenciales:
- Asesoría técnica especializada.
- Instalación conforme a RETIE y RETIQ.
- Materiales certificados.
- Personal técnico capacitado.
- Servicio en Bogotá y otras ciudades principales.
Servicio de cableado estructurado para empresas
Preguntas frecuentes sobre canaletas para cableado estructurado
A continuación encontrará respuestas a preguntas frecuentes sobre canaletas para cableado estructurado, que le ayudarán a tomar decisiones informadas antes, durante y después de una instalación profesional.
1. ¿Se pueden instalar canaletas para cableado estructurado sin perforar muros?
Sí, existen canaletas autoadhesivas que permiten fijarse a paredes sin necesidad de perforaciones. Estas canaletas plásticas son ideales para instalaciones rápidas, limpias y en espacios ya terminados.
- Se recomienda limpiar bien la superficie antes de pegarlas.
- Son perfectas para oficinas, viviendas o zonas con restricciones estructurales.
- Su instalación debe realizarse con precisión para asegurar una buena adherencia y estética.
2. ¿Qué pasa si se mezclan cables eléctricos y de datos en una misma canaleta?
Mezclar cables eléctricos y de datos puede generar interferencias electromagnéticas que afectan el rendimiento de la red.
- Es importante usar canaletas con divisores internos.
- También se recomienda utilizar ductos separados según el tipo de señal.
- Esta práctica no solo mejora la seguridad, sino que cumple con los lineamientos del RETIE.
3. ¿Cada cuánto tiempo se deben revisar las canaletas instaladas?
Las canaletas para cableado estructurado deben inspeccionarse regularmente para asegurar su buen estado y funcionamiento.
- En oficinas o ambientes controlados, una revisión anual es suficiente.
- En entornos industriales, es recomendable hacer inspecciones semestrales.
- Estas revisiones permiten detectar daños, desgaste o sobrecarga.
4. ¿Las canaletas plásticas se deterioran con el tiempo?
Sí, las canaletas plásticas pueden deteriorarse si están expuestas a condiciones extremas como sol directo, calor o humedad constante.
- Para instalaciones cercanas a ventanas o exteriores, use canaletas con protección UV.
- La calidad del material influye en su durabilidad.
- Es recomendable elegir productos certificados y marcas confiables para evitar reemplazos frecuentes.
5. ¿Por qué las canaletas deben tener tapa?
Las tapas protegen el cableado de polvo, humedad y contacto accidental, y además mejoran la apariencia del sistema.
- Ayudan a mantener el orden interno de los cables.
- Evitan riesgos eléctricos o desconexiones por manipulación.
- Facilitan tareas de mantenimiento, ya que se pueden retirar fácilmente.
6. ¿Cuál es el tipo de canaleta más recomendable para entornos industriales?
En espacios industriales, se recomienda el uso de canaletas metálicas para cableado estructurado.
- Ofrecen mayor resistencia a impactos, calor y químicos.
- Su diseño cerrado protege el cableado ante condiciones exigentes.
- También permiten un manejo eficiente del calor y reducen interferencias.
¿Listo para organizar su red con canaletas profesionales?
En ENERTED Ingeniería SAS estamos listos para acompañarle desde la evaluación hasta la instalación completa de su red estructurada. Nuestros técnicos están capacitados y comprometidos con la calidad, la seguridad y el cumplimiento normativo.
📞 Contáctenos ahora al (311) 305 6006
📧 servicios@enertedingenieria.com.co
✅ Mejore su infraestructura hoy con canaletas para cableado estructurado diseñadas para durar.